Noticias

GUÍA DE ESTADÍSTICAS: ¿Igualará Razgatlioglu el récord histórico de Fogarty en ‘terreno Bautista’?

Tuesday, 19 September 2023 07:55 GMT

La tranquila e histórica localidad de Alcañiz se despertará con el sonido de WorldSBK, para seguir haciendo historia en el motociclismo de competición

MotorLand Aragón acoge la décima prueba del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2023, a falta de sólo tres rounds para el final de una temporada memorable. Este circuito ha sido el más utilizado en España en la historia de WorldSBK, y los aficionados locales tienen profundas raíces en el motociclismo. Este lugar ha visto de todo, así que echemos un vistazo a las estadísticas antes del Round Tissot de Aragón.

199 - En Magny-Cours, España se quedó a las puertas de los 200 podios, con 199. En Aragón puede ser el quinto país en alcanzarlos, tras Reino Unido (870), Italia (417), Australia (329) y Estados Unidos (262).

116/119 - Yamaha necesita tres victorias para igualar a Honda en la tabla histórica. Yamaha tiene 116, Honda 119, en el tercer puesto histórico. Por delante, Ducati (411) y Kawasaki (178).

108 - Hasta ahora se han disputado 108 carreras en suelo español. La presencia de España en World Superbike comenzó en Jerez en 1990, el 18 de marzo, prueba inaugural de la temporada.

107/109 - Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha Prometeon WorldSBK) tiene en su punto de mira el 5º puesto histórico de podios, que ostenta Carl Fogarty con 109. Actualmente tiene 107.

51/52 -Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) suma 51 victorias, a sólo una del tercer puesto histórico de Troy Bayliss (52). Por delante, sólo Jonathan Rea con 119 y Carl Fogarty con 59.

44/31 - En 2011, Aragón se convirtió en la quinta pista española en acoger WorldSBK y la 44ª en total. Con 31 carreras, es el que más ha albergado en España, por delante de Valencia (22).

26 - Kawasaki ha subido al podio en las últimas 26 carreras en Aragón, desde 2013, Carrera 2.

25x2 – Desde 2014, las últimas 25 carreras aquí han sido ganadas por dos marcas: Ducati (14 veces) y Kawasaki (11). Antes de ese año, no habían logrado ni una victoria en Aragón. Ahora, son los dos que más veces han ganado aquí. Este duelo se extiende también a los segundos puestos, pues en el mismo lapso de tiempo, sólo Ducati y Kawasaki han sido segundos.

24 - Con 24 podios en Aragón, Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) puede establecer un nuevo récord en un circuito, superando su marca de 25 podios en Assen.

23x23 - Rea ha subido al podio en las 23 carreras que ha disputado con Kawasaki en Aragón (desde 2015). Es una racha récord en una misma pista en la historia de WorldSBK. Su rival más cercano es Carl Fogarty, con 15 podios consecutivos en Assen (1992-1999).

14 - Ducati es el fabricante más exitoso en Aragón con 14 victorias, frente a las 11 de Kawasaki.

10 - El puesto en parrilla más bajo para un ganador en Aragón es 10º: Chaz Davies en 2017 (Carrera 2).

4 - Tom Sykes tiene el récord de poles en Aragón con cuatro. Rea le sigue con tres.

3 - Tres países han ganado aquí: Gran Bretaña (21), Italia (5) y España (5, todas de Bautista).

1 - Michael Ruben Rinaldi consiguió su primera victoria aquí (2020, Teruel) e hizo su primera carrera (2018).

NOTAS RÁPIDAS

Ganadores en 2022:

  • Jonathan Rea (Kawasaki, Carrera 1)
  • Álvaro Bautista (Ducati, Tissot Superpole Race y Carrera 2)

Últimas tres poles en MotorLand Aragón:

  • 2022: Toprak Razgatlioglu (Yamaha): 1’48.267
  • 2021: Jonathan Rea (Kawasaki): 1’48.458
  • 2020 (Teruel): Jonathan Rea (Kawasaki): 1’48.767

Podios (y victorias) por marca en WorldSBK en Aragón:

  • Kawasaki: 35 (11)
  • Ducati: 32 (14)
  • Aprilia: 10 (2)
  • Yamaha: 9 (1)
  • BMW: 5 (3)
  • Honda: 2

Diferencias clave en 2022:

  • Primera fila separada por: 0.209s
  • Un segundo en la Superpole separó al Top 6: 0.731s
  • La menor diferencia entre 1º y 2º: 0.090s (Rea 1º, Bautista 2º, Carrera 1)
  • La menor diferencia en el podio: 5.416s (Rea 1º, Bautista 2º, Carrera 1)

Velocidades máximas por fabricante en MotorLand Aragón, 2022:

  • Ducati: Álvaro Bautista – 331.2 km/h, Carrera 1
  • BMW: Eugene Laverty – 330.2 km/h, Carrera 1
  • Honda: Xavi Vierge – 327.2km/h, Carrera 1
  • Kawasaki: Jonathan Rea – 324.3 km/h, Carrera 1
  • Yamaha: Andrea Locatelli – 322.3 km/h, Carrera 1

¡Disfruta de la acción en Aragón EN DIRECTO y SIN INTERRUPCIONES con el VideoPass WorldSBK, ahora por solo 9,99 €!